Como será el futuro. (Ejercicio 7)
Hoy vengo a dar mi opinión sobre que nos deparara el futuro, cuando este horror pase.
En primer lugar pienso que la sociedad volverá a ser igual de impulsiva, consumista y excesiva en todos los sentidos eso seguro ya que a la mayoría de las personas, por desgracia, solo les importan sus posaderas dicho finamente. Aunque pienso que habrá dos grupos sociales bastante remarcados.
El 1º (el mas grande) Seria el grupo de la gente que en el momento que vea que ya "no hay peligro" se lanzaran como pollos sin cabeza a lugares públicos como playas y restaurantes sin medida alguna ni respeto por las normas de seguridad que el día anterior seguían, por que sino multa y eso por lo visto duele mas que morirse o matar a otra persona por inconsciencia, impulsividad y egoísmo.
Y el 2º (el mas pequeño) que aun en esa situación de "no peligro" serian conscientes de que el virus sigue ahí, de que aun se puede propagar y lo mas importante, aun puede matar, por esto ellos seguirían manteniendo unas precauciones mínimas, que también habrá gente que seguirá atrincherada por obsesión y eso tampoco es bueno por que puede ser malo para la salud mental.
Ahora... Podéis llamarme pesimista si queréis pero es lo que he visto en el comportamiento colectivo de los españoles en general, que les dan la mano y cogen el brazo hasta el pescuezo. Gente llevando a los niños a zonas publicas abarrotadas, familias enteras aprovechando para hacer maletas e ir a su segunda residencia o a la playa, gente saliendo al margen de la cuarentena y la ley sin ninguna protección. Y esto no son cosas al azar, son cosas que me ha tocado ver con mis propios ojos el mismo día que se permitió salir a los niños UN PAR DE HORAS a la calle...
Espero que los que leáis esto tengáis al menos dos dedos de frente.
Desde la madrugada de un día caluroso os escribe Ankh y os desea salud a todos.
En primer lugar pienso que la sociedad volverá a ser igual de impulsiva, consumista y excesiva en todos los sentidos eso seguro ya que a la mayoría de las personas, por desgracia, solo les importan sus posaderas dicho finamente. Aunque pienso que habrá dos grupos sociales bastante remarcados.
El 1º (el mas grande) Seria el grupo de la gente que en el momento que vea que ya "no hay peligro" se lanzaran como pollos sin cabeza a lugares públicos como playas y restaurantes sin medida alguna ni respeto por las normas de seguridad que el día anterior seguían, por que sino multa y eso por lo visto duele mas que morirse o matar a otra persona por inconsciencia, impulsividad y egoísmo.
Y el 2º (el mas pequeño) que aun en esa situación de "no peligro" serian conscientes de que el virus sigue ahí, de que aun se puede propagar y lo mas importante, aun puede matar, por esto ellos seguirían manteniendo unas precauciones mínimas, que también habrá gente que seguirá atrincherada por obsesión y eso tampoco es bueno por que puede ser malo para la salud mental.
Ahora... Podéis llamarme pesimista si queréis pero es lo que he visto en el comportamiento colectivo de los españoles en general, que les dan la mano y cogen el brazo hasta el pescuezo. Gente llevando a los niños a zonas publicas abarrotadas, familias enteras aprovechando para hacer maletas e ir a su segunda residencia o a la playa, gente saliendo al margen de la cuarentena y la ley sin ninguna protección. Y esto no son cosas al azar, son cosas que me ha tocado ver con mis propios ojos el mismo día que se permitió salir a los niños UN PAR DE HORAS a la calle...
Espero que los que leáis esto tengáis al menos dos dedos de frente.
Desde la madrugada de un día caluroso os escribe Ankh y os desea salud a todos.
Aitor, buena reflexión para el día del inicio de la nueva normalidad. Te recomiendo que repases siempre los textos, pues faltan acentos y hay errores. No es lo mismo si no, que sino. El primero expresa condición negativa, mientras que el segundo expresa adversidad, obstáculo y equivale a pero no.
ResponderEliminar